Índice del consumidor inteligente 2021
¿Te consideras un consumidor inteligente a la hora de realizar tus compras? ¿Alguna vez te has preguntado si tu país marca la diferencia?
En BravoDescuento queríamos saber qué países gastan su dinero más inteligentemente. Para ello, hemos analizado todos los hábitos de gasto y ahorro de los consumidores, para ofrecerte la clasificación de 2021 de los 25 países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo.
¿Obtienen los franceses la mejor relación calidad-precio por su famosa comida? ¿Son los estadounidenses realmente capaces de reconocer una ganga cuando la ven? ¿Y son los británicos tan astutos financieramente como les gustaría ser?
Descubre los resultados a continuación.

Ranking de los países con los compradores más inteligentes
Usa nuestra tabla interactiva para comparar el comportamiento de los países en función de las distintas variables.

La investigación
La puntuación total de cada país ha sido determinada por sus resultados en las siguientes áreas:
- Ahorro familiar
- Deuda de los hogares
- Consideración de las compras
- Gasto general en relación al coste de la vida
- Gasto en alimentación en relación con su coste

Mientras que el ahorro familiar son los ingresos totales que quedan al restar los gastos, la deuda del hogar es todo lo que se debe a entidades externas (principalmente hipotecas, préstamos y tarjetas de crédito).
La consideración de las compras es el porcentaje de encuestados que están de acuerdo con la afirmación "Considero cuidadosamente cada compra".
Para medir la moderación de los gastos de cada país, comparamos cuánto gastan las personas en cada país en general en relación con el coste de la vida y, más específicamente, cuánto gastan en alimentos en relación con el coste de estos.

¿Qué hemos aprendido?
De los 25 países que hemos analizado, Francia resulta ser el país con los compradores más
inteligentes, dejando a Polonia muy por debajo.
El ahorro en los hogares alemanes es el más alto, mientras que los holandeses tienen mayores deudas.
Los surcoreanos son los más inteligentes a la hora de gastar en comida, pero los noruegos saben cómo gastar
mejor en general.
Los 10 países con los compradores más inteligentes
Los resultados ya están aquí. Os presentamos nuestro top 10 de países con los compradores más inteligentes.
Los 7 magníficos
Para alimentar nuestra curiosidad, hemos querido profundizar un poco más en la investigación de los datos de
7 de los mercados más importantes del grupo en el ranking:
Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, España y Polonia.
El siguiente gráfico muestra una visión general del volumen de búsquedas relacionadas con el ahorro en cada
país, en relación con su puntuación en el Índice de consumidor inteligente.
Existe una correlación positiva entre el comportamiento de búsqueda y la inteligencia de los compradores.


España
España ocupa un humilde puesto número 19 en la escala, con 212 puntos.
Con una puntuación no muy superior a la de los británicos en el Índice de consumidor inteligente, los españoles tienen una filosofía de compra similar a estos. Gastan mucho y no tienen muchos ahorros en el banco. Se sitúan en los últimos puestos de la clasificación por sus hábitos de gasto, tanto generales como en comida.
Los datos de búsqueda muestran que los españoles siguen probando suerte en Internet. La marca favorita de los españoles para buscar descuentos y códigos es AliExpress, el gigante online de productos fabricados en China. Parece que a los españoles les encanta buscar descuentos en productos ya rebajados.
Y en términos de búsquedas relacionadas con el ahorro, después de filtrar por nacionalidad, los españoles quedaron en quinto lugar de los 7 países que estudiamos, con más de 8 millones de búsquedas mensuales. Un comportamiento de búsqueda parecido al de Estados Unidos.
Principales marcas y sectores de búsquedas en Google relacionadas con el ahorro
¿Qué categoría de compras es la más popular para los buscadores del ahorro inteligente en cada país?

¿Qué marca es la más buscada en relación con el ahorro en cada país?

Las principales marcas y categorías de compras para las búsquedas en Google relacionadas con el ahorro en cada país
*Basado en los datos de búsqueda de Google en cada país

Reino Unido
Los británicos son los más avispados a la hora de encontrar gangas en el sector de la moda, por lo que tanto Asos como JD Sports forman parte del top 5. Pero es la famosa aplicación de entrega de comida a domicilio llamada Uber Eats, la que registra mayor interés en los compradores inteligentes del Reino Unido, lo que demuestra su fama de promociones irresistibles.
Francia
Los franceses son los que más buscan ahorrar con las marcas de estilo de vida general, lo que explica la fuerte presencia de Amazon entre las 5 primeras marcas. No es de extrañar que las marcas de moda estén en segundo lugar, con Zalando y Shein en el top 5 de las más buscadas.
Alemania
La marca preferida por los alemanes a la hora de ahorrar es Otto, el gigante del comercio electrónico nacional. La categoría más buscada es Moda, lo que explica que tanto Zalando como Asos estén en el top 5 de marcas.
Estados Unidos
La marca que recibe más búsquedas relacionadas con el ahorro cada mes en Estados Unidos es el gigante de las manualidades Hobby Lobby, seguido de la cadena minorista Kohl's. Curiosamente, la plataforma de juegos para niños Roblox ocupa el tercer puesto del ranking, lo que convierte a EE.UU. en el único país con una categoría de juegos en el top 5. Esto nos demuestra que a los estadounidenses les encanta jugar.
España
Los compradores españoles más avispados buscan en grandes almacenes cuando quieren una ganga, por lo que Amazon y AliExpress están en el top 5. Y cuando quieren ahorrar en su almuerzo, buscan a Burger King o Uber Eats.
Italia
Los compradores italianos más inteligentes buscan marcas de estilo de vida general cuando quieren una ganga, por lo que Amazon domina el top 5 en Italia, con eBay en la retaguardia. La moda es la segunda categoría más buscada, lo que explica que Zalando y Shein aparezcan entre las 5 marcas más buscadas.
Polonia
Los compradores polacos más avispados buscan las marcas de moda cuando quieren un chollo, por lo que tanto Zalando como Eobuwie aparecen en el top 5. El estilo de vida en general es la segunda categoría más buscada, lo que explica que AliExpress esté tan arriba en la clasificación.
Metodología
Construcción del índice
- Seleccionamos 25 países de la OCDE (Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo) de los que se disponía de datos sobre hábitos de gasto y ahorro, y elaboramos la clasificación basándonos en cinco parámetros: Ahorro del hogar, deuda de los hogares, consideración de las compras, gasto general en relación al coste de la vida y gasto en alimentación en relación con su coste.
- Para cada métrica, extrajimos los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Numbeo y el Departamento de Agricultura de EE.UU.
- Para crear el índice, convertimos todas las métricas a una escala estándar. De este modo, una puntuación de 0 significaba la media, una puntuación de 200 era significativamente superior a la media (2 desviaciones estándar por encima de la media) y un país con una puntuación de -200 era significativamente inferior a la media (2 desviaciones estándar por debajo de la media).
- Se otorgaron o dedujeron puntos en función de la medida en que cada país estaba por encima o por debajo de la media en cada una de estas métricas. La suma de todos los puntos de las métricas de los países nos dio la puntuación final del índice.
- Nota: Hemos ordenado las métricas de manera que una puntuación positiva grande siempre indica el lado "bueno" de la métrica. Por ejemplo, consideramos que tanto el ahorro doméstico alto como la deuda doméstica baja son "buenos", por lo que ambos se indican con puntuaciones positivas; y a la inversa, tanto el ahorro doméstico bajo como la deuda doméstica alta se indican con puntuaciones negativas.
Análisis de los datos de búsqueda
- Para el análisis de los datos de búsqueda, analizamos y contabilizamos todas las búsquedas en Google que mencionaban términos como "vales", "descuentos", "códigos de descuento", "cupones", "promociones" y "ofertas" (y sus equivalentes en cada idioma) en cada país. Este paso se basó en los datos de la investigación de palabras clave de SEO.
- Ajustamos la cuota de mercado de Google y la población de usuarios de Internet para obtener una estimación del número total de búsquedas mensuales relacionadas con el ahorro de dinero suponiendo que cada país tuviera un número igual (medio) de usuarios de Internet.
- Clasificamos manualmente el 80% de todas las búsquedas por categoría y marca, lo que nos dio un total de casi 9.000 términos de búsqueda.
- Puede descargar el conjunto de datos completo aquí.