Green Friday 2019: para un consumo ecosostenible

Black Friday y Época Navideña: para una compra ecosostenible.
Durante este año 2019 todos hemos sido conscientes de las inmensidad y desproporcionalidad de los incendios que están arrasando los bosques de medio mundo. Tanto las televisiones como los periódicos y restos de medios informativos nos han mostrado de manera incesante las imágenes de cientos de hectáreas en llamas, bosques y selvas arrasados y núcleos de población desalojados o desolados por el fuego. Sabemos que la selva amazónica brasileña arde sin control y que el número de focos de incendio registrados durante este año es un 83% más alto que el registrado durante el mismo periodo del 2018. Los incendios de la Amazonía 2019 afectan también de una manera incisiva a países como Bolivia, Paraguay o Perú.
Pero no solo América Latina se ve afectada por esta tragedia; como fuentes internacionales señalan, los bosques y selvas del continente africano arden en proporciones aún mayores. Bloomberg publicó en uno de sus artículos que los incendios registrados en solo tres días en la Cuenca del Congo triplicaban a los detectados en la selva Amazónica. Esta zona representa el otro gran pulmón del mundo con una rica e incalculable biodiversidad. Ambas son fundamentales para la lucha contra el cambio climático, ya que son recursos fundamentales para la asimilación de CO2.
Alrededor del mundo las voces de los expertos resuenan para explicar las consecuencias y las causas de esta tragedia. Muchas voces concuerdan en no asimilar la gravedad y la magnitud de los sucesos. Están de acuerdo en señalar, como causa principal del aumento desproporcionado de incendios en el Amazonas, a las políticas ultraliberales adoptadas por Jair Bolsonaro desde su llegada al poder. La deforestación permitida mediante incendios que se está llevando a cabo es el eje vertebrador de la explotación de terrenos para recalificarlos y dedicarlos a una ganadería extensiva sin control que sirve para abastecer la demanda de las sociedades occidentales capitalistas. La BBC además coincide en distinguir la gravedad y el impacto de los problemas que los incendios causan en las diferentes partes del mundo. Mientras que en África solo un 10% de los incendios detectados están fuera de control, y la quema en muchas casos está asociada a las formas tradicionales de abastecimiento agrícola de las poblaciones locales, además no se focalizan en las zonas protegidas de la selva sino en las partes de matorral. Sin embargo, el Amazonas arde como nunca antes a pesar de que este año no se han registrado desastres climatológicos como en años anteriores.
Ahorra en tu compa y ayuda a la reforestación con las ofertas Green Friday (Fuente; Pixabay)
Lo que está claro es que los efectos de la acción del ser humano son devastadores para la única casa que habitamos. El Planeta Tierra enferma a medida que nuestro consumismo se ve alimentado por las grandes corporaciones y poderes económicos que en nuestros tiempos no son contrarrestados, en la mayoría de los países del planeta, por poderes políticos firmes decididos a defender un tipo de vida eco-sostenible para los ciudadanos. La superpoblación del planeta unida al consumo de masas de los países desarrollados, la explotación infame de los países con más recursos pero menos favorecidos, el consumo excesivo de carnes de explotaciones intensivas donde los animales son obligados a un desarrollo antinatural, el uso excesivo e innecesario de plástico, la tala incontrolada de árboles…, la Tierra arde y están en nuestras manos salvar el planeta.
Te estás preguntando: ¿es posible el consumo sostenible?
Y qué es el consumo sostenible o ecosostenible y por qué es necesario ser conscientes de su utilidad. Comprar en un modo responsable es una de las formas que tenemos para contribuir a cuidar el planeta. Existe una corriente internacional desarrollada para incentivar modelos de consumo ecosostenibles. En España, asociaciones de consumidores de gran impacto promueven el consumo sostenible a través de las denominadas “Compras Verdes”, de FACUA. Comprar en verde significa ser consciente de todas las formas en la que la compra de un producto final puede afectar al medio ambiente durante su ciclo de vida y por ello nos animan a decantarnos por artículos que garanticen los recursos naturales, eviten el desperdicio y ahorren energía; además de poner atención en el tipo de materiales con el que están construidos o la manera en la que los usamos. Por lo tanto, debemos ser conscientes de que es posible aportar nuestro granito de arena a la salvaguarda del planeta sin dejar de cubrir nuestras necesidades cotidianas. Sí, podemos prescindir de los envasados de plástico en la mayoría de los alimentos que compramos si encontramos tiendas de venta a granel; además podemos escoger el consumo de proteínas de origen animal que provengan de ganadería de cercanía, perteneciente a nuestra provincia o región, y sobre todo podemos cuidar las cosas que tenemos y no comprar sin necesidad.
¿Existen las marcas ecosostenibles?
A veces nos cuesta creer en la compatibilidad que se puede crear entre la producción de una importante marca comercial y su respeto y compromiso con la sostenibilidad del planeta. Sin embargo nos sorprenderíamos de cuantas compañías están trabajando en esta dirección.
Podríamos poner diversos ejemplos, por ejemplo en el sector de la moda, ASOS es seguramente digna de mención, ya que entre otras cosas, en su página web promueven firmas sostenibles en su sección de Ecomarcas. Marcas comprometidas con el cultivo de algodón de calidad para contribuir a la mejora del ambiente, pero no solo, también para apuntalar unas buenas condiciones laborales para los cultivadores; además no desperdician agua gracias a las nuevas técnicas de regadío que emplean y reutilizan los viejos tejidos vaqueros para darles una segunda vida. Descubre tantas otras soluciones y aprovéchate el código descuento ASOS.
También un coloso como adidas ha decidido empeñarse activamente en la lucha a favor del ambiente y se ha comprometido a alcanzar una serie de ambiciosos objetivos antes de que finalice el próximo año. Entre los objetivos que se han marcado: reducir el consumo de agua durante el proceso de producción, disminuir la producción de residuos, ahorrar energía o reducir las emisiones de CO2. El código descuento adidas te permitirán comprar tus artículos favoritos al menor precio y con el menor impacto ambiental posible.
Con respecto a otros sectores, cabe también destacar el mundo de la cosmética, donde la concienciación por parte de los usuarios en los últimos 10 años ha construido una demanda mucho más responsable de este tipo de productos. Precisamente de esta imperiosa necesidad, nace L'Occitane, una marca nacida en la región francesa de Provenza, que realiza sus productos solo ingredientes naturales del más inmediato entorno. El respeto por las materias primas y el método artesanal de producción son claros síntomas del compromiso adquirido. Descubriendo ahora las ofertas L'Occitane, tú también puedes aportar tu granito de arena.
El desarrollo sostenible es el compromiso que ha adoptado Clarins para posicionarse a la cabeza de las necesidades ambientales imperantes en estos tiempos. A través de técnicas de última generación reducen su impacto productivo y tú puedes aprovecharte de ello con las Clarins ofertas.
Estos han sido solo algunos ejemplos de que las marcas ecosostenibles existen, pero hay muchas más y está en tus manos ser un consumido consciente.
Planta un árbol con cada compra que realices con BravoDescuento (Fuente; Pixabay)
¡Descubre el Green Friday 2019 de BravoDescuento!
También desde Bravo Savings Network como empresa comprometida, hemos querido contribuir a la conservación del medio ambiente a través de la estipulación de un acuerdo de colaboración firmado con Eden Reforestation Project, una organización sin ánimo de lucro. Eden se ocupa no solo de plantar árboles, sino que también protege su crecimiento en diferentes regiones del mundo: Madagascar, Haití, Nepal, Indonesia, Mozambique o Kenya entre otras. Para llevar a cabo esta tarea, la organización involucra a las poblaciones indígenas vecinas, garantizándoles un salario digno y contribuyendo al desarrollo de sus condiciones de vida. Desde el nacimiento de este proyecto en el año 2005, los más de 250 millones de árboles que Eden ha plantado, han contribuido al impulso y mejora del nivel de vida de las poblaciones locales.
La seriedad y la dilatada experiencia de esta organización sin ánimo de lucro nos ha entusiasmado y hemos decidido iniciar una colaboración, que será llevada a cabo desde el 29 de noviembre hasta el 25 de diciembre. Durante estas fechas, por cada venta efectiva realizada a través de nuestros sitios web europeos, bravodescuento.es, bravosconto.it, bravopromo.fr, bravogutschein.de y bravovoucher.co.uk, ¡plantaremos un árbol!
Nuestro objetivo es simple, queremos llegar a plantar 100.000 árboles.
Creemos firmemente en esta iniciativa y queremos haceros partícipes, para ello no te pierdas la página especial que hemos dedicado al Green Friday.
Y ya lo sabes, para contribuir con un mundo más verde, descubre el Green Friday 2019 de BravoDescuento.